87%
We’ve reached 3,047 signatures of the 3,500 goal

Para: Gobernador de Massachusetts Baker, Presidente de la Cámara de Representantes DeLeo, Presidente del Senado Spilkaa

Durante la crisis del coronavirus: prohibir los desalojos y las ejecuciones hipotecarias, cancelar los pagos de alquiler y e hipoteca, y garantiza una vivienda segura para todos.

La salud y la seguridad de todos los residentes de Massachusetts dependen de que las personas en todo nuestro estado se queden en casa y se alejen físicamente. Para que esto sea posible, nuestro gobierno estatal debe tomar inmediatamente estos pasos:

  1. Prohibir los desalojos y las ejecuciones hipotecarias durante el período de crisis y recuperación de COVID-19.
  2. Cancelar los pagos de alquiler e hipoteca para todos aquellos que no pueden pagar durante la crisis.
  3. Garantizar que, después de la crisis, los inquilinos y propietarios de viviendas no se enfrentarán a desalojos, ejecuciones hipotecarias ni presiones para pagar los niveles imposibles de deuda de la vivienda por la crisis.
  4. Brindar apoyo integral a las personas que no están alojadas o que viven en condiciones de hacinamiento, incluido el aislamiento seguro de los enfermos y la reubicación de personas en refugios que esten sobrepoblados.

Firma aquí o lea el texto completo de la petición aquí.

Avaladores iniciales:

(Agregue su grupo utilizando este formulario de aprobación organizativa.)

Homes for All Massachusetts
Alternatives for Community and Environment (Boston, MA)
Arise for Social Justice (Springfield, MA)
Chinese Progressive Association (Boston, MA)
Chinatown Community Land Trust (Boston, MA)
City Life / Vida Urbana (Boston, MA)
Lynn United For Change (Lynn, MA)
New England United for Justice (Boston, MA)
Springfield No One Leaves (Springfield, MA)
Boston Food for Activists (Boston, MA)
State Rep. Mike Connolly
Neighbor to Neighbor Massachusetts
Chelsea Collaborative (Chelsea, MA)
Asian American Resource Workshop (Boston, MA)
SEIU Local 509
Community Action Agency of Somerville, Inc. (Somerville, MA)
Act on Mass
Dorchester People for Peace (Boston, MA)
Revere Youth in Action (Revere, MA)
Jetpac
Dorchester Not for Sale (Boston, MA)
Dorchester Food Co-op (Boston, MA)
CAPIC
Showing Up For Racial Justice (SURJ) Boston
Mass NOW
Boston Liberation Health (Boston, MA)
Massachusetts Fair Housing Center
DAG Fund for Social Justice (Cambridge, MA)
Progressive Massachusetts
Matahari Women Workers' Center
Housing = Health (Boston, MA)

Petición completo

La ciencia esta clara: es fundamental que las personas se alejen físicamente para frenar la propagación de COVID-19, evitar que nuestro sistema de salud se sature por completo y salvar vidas. Pero la inseguridad de la vivienda está minando la salud pública:

Las órdenes de emergencia han suspendido temporalmente los casos de desalojo en los tribunales. Pero todavía se están presentando nuevos casos, los inquilinos siguen recibiendo avisos llamándolos a los tribunales, y los propietarios pueden usar las "ejecuciones" existentes para arrojar a la gente a la calle.

Las nuevas medidas federales protegen a algunos grupos de inquilinos contra el desalojo y protegen a los prestatarios con ciertos tipos de hipotecas contra la ejecución hipotecaria. Pero una gran cantidad de inquilinos y propietarios quedan fuera de estas protecciones.

Tanto los propietarios como los inquilinos están en pánico por los pagos de hipotecas y alquileres de abril. Muchos hogares se han visto afectados por grandes reducciones en los ingresos o aumentos en los gastos. El estímulo federal de coronavirus no resuelve el problema. Algunas personas tendrán demoras en la obtención de ayuda y otras, incluidos los trabajadores de la economía informal y las personas indocumentadas, no calificarán para el desempleo u otros beneficios.

Las personas sin hogar en muchas comunidades no tienen acceso confiable a alimentos, baños limpios, instalaciones para lavarse las manos o lugares seguros para dormir. No existe un plan claro en todo el estado para permitir el aislamiento adecuado de las personas que no están alojadas, que viven en espacios reducidos en refugios o que viven en apartamentos sobrepoblados.

Necesitamos medidas inmediatas para abordar estas preocupaciones para que las personas se sientan seguras de poder quedarse en casa. De lo contrario, muchos trabajadores se preocupan de que su vivienda esté en peligro y se sientan obligados a romper con el distanciamiento físico para obtener ingresos en la economía formal o en trabajos en efectivo. Y aquellos en los lugares de trabajo "esenciales" serán más susceptibles a la presión de continuar trabajando incluso mientras estén enfermos.

Todo esto va de los esfuerzos para "aplanar la curva", lo que llevaría a una catástrofe de salud pública aún peor. Si no se abordan estos problemas, también podría provocar una enorme ola de desalojos, ejecuciones hipotecarias, desplazamientos y dificultades financieras posteriores a la crisis, además de la crisis de la vivienda y la extrema desigualdad de riqueza que existía antes de la pandemia. Sería desmesurado permitir que las personas ya vulnerables asuman el mayor costo de una crisis que no crearon.

Eventualmente, saldremos de la etapa inicial del desastre de COVID-19 y nos adentraremos en una recesión económica dolorosa y generalizada. Es por eso que debemos seguir las medidas de emergencia descritas anteriormente tomando estos pasos para garantizar hogares seguros, asequibles y dignos para todos:

  • Levantantar la prohibición de las políticas locales de estabilización de alquileres
  • Permitir a los municipios implementar tarifas de transferencia de bienes raíces
  • Garantizar el derecho a un abogado en casos de desalojo
  • Instituir un derecho de compra del inquilino
  • Financiar totalmente el programa RAFT que ayuda con retrazos de alquiler (incluido el componente "aguas arriba") para evitar la falta de vivienda
  • Eliminar las barreras al refugio familiar de Asistencia de Emergencia (EA)
  • Aprobar legislación para proteger los derechos civiles de las personas sin hogar
  • Incrementar drásticamente los fondos y el financiamiento de viviendas asequibles, incluidos fideicomisos de tierras comunitarias, vales de alquiler, viviendas sociales y cooperativas de capital limitado

Como ha demostrado esta crisis, no podemos continuar con un sistema que ponga las ganancias por encima del derecho humano a la vivienda.

Firma aquí.

Read More
Tomar acción